Allí acudirán Televisión Española y varios conglomerados y empresas españolas del ramo, como Audiovisual from Spain, Catalan Films, Basque Audiovisual, D4D Ingeniería Visual, Imagina International Sales, Gourmand TV e Inversiones Rabelais.

Esta lista es una de las herramientas más utilizadas por las empresas, televisiones y productoras que acuden al MipTV para hacerse con formatos nuevos. España se ha convertido en los últimos años en exportadora de formatos, sobre todo en el mercado europeo.
La mítica serie Médico de familia llegó a emitirse en 19 países, y otras producciones españolas como Un paso adelante,Aquí no hay quien viva, Los Serrano, Cuenta atrás, El internado,Los hombres de Paco o Hay alguien ahí han sido exportadas a países de toda Europa, e incluso Rusia, Turkía e Irak.
No hay comentarios:
Publicar un comentario